martes, 3 de noviembre de 2015


El halloween es una tradición que se celebra el 31 de octubre y se origina en la tribu celta del samhain irlandés 

Es una fiesta para los niños, se disfrazan y van a pedir dulces a las casas, es un juego para ellos y yo creo que se lo merecen. 

que hay rituales y gente enferma que hace cosas ese día, cierto, pero y también lo hacen en navidad, pascua es mas el 15 de septiembre arrojaron una granada en un grito. 

pero dejar que los niños una noche salgan a pedir dulces disfrazados, no le veo nada de malo

BULLYING O MATONEO

El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Bullying
El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.

Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos en la materia tienen muy claro qué perfiles tienen el acosador y el acosado. Así, en el primer caso, estas son las principales señas de identidad que le definen:

• El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.
• Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.
• Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.
• No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.

En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las características que le suelen identificar:
• Es alguien sumiso.
• Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.
• Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo.
• Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía.
• Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico…



El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas.
Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidación del otro chico, que lo percibe como más fuerte, más allá de si esta fortaleza es real o subjetiva. Poco a poco, el niño acosado comienza a experimentar diversas consecuencias psicológicas ante la situación, teniendo temor de asistir a la escuela, mostrándose retraído ante sus compañeros, etc.

El bullying se ha convertido en una de las principales preocupaciones que tienen los padres respecto a sus hijos. Por tanto, es importante que aquellos presten atención a signos que pueden indicar que sus vástagos están sufriendo acoso escolar:

• El adolescente presenta cambios de humor muy bruscos.
• Tiene miedo de ir al colegio y por eso siempre pone excusas para faltar a clase.
• Se produce un importante cambio en lo que es el rendimiento escolar.
• No cuenta nada sobre su día a día en el centro.


Con las nuevas tecnologías, el bullying se ha extendido al hogar de las víctimas, en lo que se conoce como ciberbullying. Los acosadores se encargan de molestar a través de Internet, con correos electrónicos intimidatorios, la difusión de fotografías retocadas, la difamación en redes sociales y hasta la creación de paginas web con contenidos agresivos.





lunes, 2 de noviembre de 2015

Acoso escolar

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglésbullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas


Resultado de imagen para bullying



Tipos de acoso escolar

    Resultado de imagen para bullying
  1.  Bloqueo social (29,3%)
  2. Hostigamiento (20,9%)
  3. Manipulación (19,9%)
  4. Coacciones (17,4%)
  5. Exclusión social (16,0%)
  6. Intimidación (14,2%)
  7. Agresiones (12,8%)
  8. Amenazas (9,3%)

Bloqueo social

Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.
Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño.
Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc. El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un fenómeno de estigmatización secundaria conocido como mecanismo de chivo expiatorio. De todas las modalidades de acoso escolar es la más difícil de combatir en la medida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no deja huella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o de que nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyen sistemáticamente de los juegos.

Hostigamiento

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del afectado. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.

Manipulación social


Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente sobre la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico de atribución”.

Coacción

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.
El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víctima. Con frecuencia las coacciones implican que el niño sea víctima de vejaciones, abusos o conductas sexuales no deseadas que debe silenciar por miedo a las represalias sobre sí o sobre sus hermanos.

Exclusión social

Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.

Intimidación

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.

Amenaza a la integridad

Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.Resultado de imagen para bullying

martes, 27 de octubre de 2015

PREPARACIÓN DEL DÍA DE LA FAMILIA!!!

LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO SAN SEBASTIAN, DIRIGIDOS POR LA DOCENTE PAULA ENCARGADA DE LA ESCENOGRAFÍA 








Fabuloso Dia en el Colegio tecnico san sebastian !


El día sábado 24 de octubre de 2015 se llevo acabo el tan esperado día de la familia, en que se puso mucho empeño durante Todo el año escolar. básicamente era para que los padres de familia se sintieran a gusto con el proceso que llevaban los estudiantes durante varios meses.

La espectacular noche fue realizada con espectáculos de los alumnos de la institución como Bailes de Danzas,Salsa y otros shows como el de la banda marcial y el discurso del director Armando Aristizabal
y la canción de  Jorge Celedon.

los shows fueron presentados por:
*niños de primaria infancia, como el baile de la region amazonica
*los niños de cuarto y quinto presentaron el baile de la region caribe
*los niños sexto y septimo presentaron el baile de colombia de mi tierra
*los niños decimo y once presentaron el baile de la cumbia, region caribe
*baile de salsa
*cancion de jorge celedon cantada por los padres y estudiantes

los padres quedaron encantados con las presentaciones de sus hijos y de los estudiantes sebastianinos, por que notaron el empeño y la dedicacion que le habian brindado ellos para ese dia, sintiendose orgullosos de los grandes seres humanos capaces que ha venido fomentando la institucion






ESPECTACULAR DÍA DE LA FAMILIA!!!

TE INVITAMOS ESTE SÁBADO 24 DE OCTUBRE A COMPARTIR CON TODA TU FAMILIA EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO SAN SEBASTIAN CON ESPECTÁCULOS DE PARTE DE LOS ESTUDIANTES Y DELICIOSAS COMIDAS... SE DARÁ INICIO A ESTA CELEBRACIÓN EN LOS HORARIOS DE 5:00 A 7:00 PM, ADEMAS SE DEBERÁ DAR UN APORTE POR ACUDIENTE DE: $2.000 



NO TE LO PUEDES PERDER...


martes, 29 de septiembre de 2015

El aborto

INTRODUCCIÓN

En este blog, tratamos temas de interés general, en el cual hablaremos sobre el aborto, el cual presenta una problemática social en donde gran parte de la población se ve afectada de cualquier manera frente a esta 

                                                              EL ABORTO:


¿Qué es el aborto?
El aborto es una manera de terminar un embarazo. Algunas veces, un embrión o feto deja de desarrollarse y el cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce como un aborto espontáneo.

El Aborto en el mundo
El 25% de la población mundial lo prohíben completamente o lo permiten solo para salvar la vida de una mujer.
el 62% de la población mundial permite el aborto inducido, ya sea sin restricciones en cuanto a su causa; por motivos quirúrgicos, eugenésicos, sentimentales, y socioeconómicas.

Aborto espontaneo
¡El aborto espontaneo se produce o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre.

Clasificación del aborto

El aborto espontaneo o natural: es la perdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente

Aborto provocado o inducido: 

También llamado interrupción del parto voluntaria del embarazo consiste en provocar la finalización prematura del desarrollo vital del feto para su posterior eliminación con o sin asistencia medica, y en cualquier circunstancia social o legal

Causas del aborto

1}problemas de salud
2}violación
3}falta de educación sexual afectiva
4}mal uso de los anticonceptivos
5}cuando la relación con su pareja no esta bien
6}bajas condiciones económicas

Prevención

Muchos de los abortos que son causados por enfermedades sistemáticas se pueden prevenir detectando y tratando la enfermedad antes de quedar en embarazo

martes, 22 de septiembre de 2015

 SEMANA CULTURAL

La semana cultural del colegio san sebastian empezó desde el día lunes 13 de septiembre del 2015, con una serie de actividades que ya estaban programadas desde meses anteriores, el primer día   se realizo previamente la marcha que tenia el fin de que todos los grupos nos integráramos y dar un mensaje a las pocas personas que nos podían observar mientras se realizaba, estuvo acompañada con la banda, cada grupo realizo carteleras alusivas a la paz, se hizo un recorrido corto,pero el fin de esta marcha fue muy especial para nosotros, ya que queríamos intentar decirles a las personas que  con la violencia no logramos ningún propósito que la paz es la solución para nuestros problemas y todos hacemos parte de ello,luego de llegar de la marcha previamente se había avisado que después de realizarse estas actividades cada salón tendrían sus clases común y corriente.

al segundo día que fue el día martes se realizaron bailes de culturas diferentes que estuvo acompañado con su música,y también hubo teatro que fue agradable ya que se salia un poco del contexto,y nos causo gran emoción al disfrutar de ellos. así mismo se continuo con las clases.
al tercer día miércoles cada salón debía vender una serie de productos y era una especie de feria empresarial,donde cada grupo nos deleitaba con productos diferentes, y podíamos observar que su trabajo lo habían realizado con esmero y dedicación,se vendió arroz con leche, empanadas, chocolates de diferentes sabores y colores,perros calientes, helado,jabón etc. y así mismo se continuo con las clases.
al cuarto día jueves se realizaron deportes que consto que las damas jugaron unos juegos escogidos por ellas las cuales se divirtieron mucho y se integraron con sus otras compañeras, los hombres como es de costumbre jugaron fútbol, habían una serie de equipos en la cual al final salio triunfador el grado noveno. y como los estudiantes estaban jugando al amigo secreto ya que era día de amor y amistad cada uno trajo su detalle para su compañero y se integraron de una manera positiva.
al quinto y ultimo día viernes se había programado un paseo para rollo hondo, aunque no se tuvo mayor colaboración por parte de los estudiantes ya que pocos fueron a la integración se paso un momento agradable.


el fin de este articulo es informales a todos ustedes nuestras actividades durante nuestra semana cultural, que son momentos que nos divertimos mucho ya que nos permite descansar un poco y hacer actividades diferentes a la que ya estamos acostumbrados....

lunes, 7 de septiembre de 2015

Colegio San Sebastián 2015

Bienvenido a nuestro blog!




En nuestro blog brindaremos información especial acerca de nuestra institución. (colegio tecnico san sebastian).  informacion acerca de acontecimientos, actividades, etc. con el fin de que los estudiantes se culturicen un poco acerca de los sucesos que dan importancia en el colegio, y así mismo, que sus acudientes y/o conocidos se enteren de lo que sucede o en un futuro ira a suceder en nuestra institución!